1- La riqueza micológica de Teruel tiene mucho potencial aún por explotar y puede ser una buena fuente de ingresos para la población local. Así ha quedado patente en la jornada del proyecto Fungiverso, Gestión sostenible de la biodiversidad fúngica como motor de servicios ecosistémicos en el medio rural, que durante ayer viernes y hoy sábado se está desarrollando en Orihuela del Tremedal. En la provincia hay varias zonas con un gran valor micológico y el aprovechamiento sostenible de estos recursos podría generar más riqueza de la mano de su utilización gastronómica, de la comercialización del producto y también mediante la llegada de turistas.

2-

Bronchales quiere ser un referente de la arqueología como Teruel lo es de la paleontología. La apertura este viernes del Museo Celtíbero de la Trashumancia, en el que se exponen los hallazgos más importantes extraídos hasta el momento del yacimiento del Castillejo, quiere ser el primer paso para convertir a este municipio de la Sierra de Albarracín en el epicentro de un turismo científico

3-

INFORME A LA CONSULTA INAGA EN EL EXPEDIENTE RELATIVO A PROYECTO DE MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES PARA IMPLANTACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN EL ÁREA DE AUTOCARAVANAS, POLÍGONO 4 PARCELA 294, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE GRIEGOS

Con la inauguración este miércoles de la estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Albarracín todas las comarcas turolenses disponen de uno de estos servicios. El centro, cuya concesión se ha concedido a la emprea ITV Barbastro que gestiona también los centros de Teruel, Sarrión y la Puebla de Híjar, llevan prestando servicio desde el pasado mes de abril y se estima que pos sus dos líneas pasen al cabo del año 1.500 vehículos, principalmente de los 25 municipios de la comarca.